viernes, 2 de febrero de 2007

1- El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que son dos:
  • En la inspiración el aire penetra en los pulmones porque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debido a que el diafragma desciende y las costillas se levantan.
  • En la espiración el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.

Respiramos unas diecisiete veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal medio litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros. Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxigeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venosa se convierte en sangre arterial. Esta operación se denomina hematosis.


2- Nariz, Laringe, Tráquea, Bronquios principales, Bronquios lobares, Bronquios segmentarios, Bronquiolos,conductos y los sacos alveolares

3- Un alveolo o alvéolo es, en general, una zona ahuecada, divertículo, celdilla. En anatomía denota dos formaciones diferentes: los alveolos dentarios y los alveolos pulmonares. Los primeros son las cavidades existentes en el maxilar y la mandíbula, donde encajan las raíces de las piezas dentarias. Los alveolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.

Entre los dos pulmones suman unos 750.000.000 de alvéolos. Si los estirásemos ocuparían alrededor de 70 metros cuadrados.

4- espiracion e inspiracion

5- oxigeno

6- dioxido de carbono

7-La gripe (también llamada influenza) es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus ARN de la familia Orthomyxoviridae . La infección por los virus de la gripe puede provocar enfermedades que varían desde algunas muy leves hasta otras que pueden poner en peligro la vida del afectado.

La gripe es una epidemia periódica que se manifiesta generalmente con síntomas como fiebre, astenia, anorexia, mialgias, cefalea, somnolencia, malestar general, tos seca, ronquera, dolor de garganta - síntomas de laringitis - y, en ocasiones, con signos de trastornos gastrointestinales, como dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea o deposiciones blandas.

Una de las complicaciones más graves de la gripe es la neumonía.

8- La gripe es una epidemia periódica que se manifiesta generalmente con síntomas como fiebre, astenia, anorexia, mialgias, cefalea, somnolencia, malestar general, tos seca, ronquera, dolor de garganta - síntomas de laringitis - y, en ocasiones, con signos de trastornos gastrointestinales, como dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea o deposiciones blandas.

9- Las vacunas

LA GRAN PREGUNTA: Las situaciones que se modificarían son que al jalar la bolsa inhalo aire y al sumir la bolsa exalamos el aire nosotros con eso vemos como nosotros respiramos por medio de la naturaleza nosotros sabemos que no debemos fumar porque daña nuestros pulmones. Nosotros sabemos como cuidar nuestro aparato respiratorio, no fumando porque nos daría ncer, al ir a natación hay que tomar mucho aire para poder nadar, cuando hacemos ejercicio y nos da sed no hay que tomar agua muy fría si no hay que tomar agua fresca y cuando estemos en tiempo de frío a que abrigarnos muy bien para que no nos enfermemos de la gripe y tos, nosotros nos agitamos los pulmones, con la gripe no podemos respirar bien por eso hay que abrigarnos bien en tiempo de frío.